Querétaro, Qro. a 6 de noviembre de 2023. En reunión convocada por el Director del CIIDET, José López Muñoz, se realizó el relevo del Departamento de Servicios Escolares, ante la presencia de las subdirecciones y las jefaturas de los diversos departamentos.
Durante la reunión, José López Muñoz brindó un mensaje de agradecimiento por el servicio de Julio César Mendoza Contreras, como jefe del Departamento de Servicios Escolares, reconociendo el esfuerzo y dedicación durante el periodo al frente del departamento.
De igual manera, hizo entrega del nombramiento a Raúl García Moreno como Jefe del Departamento de Servicios Escolares, asumiendo formalmente el cargo a partir del 1 de noviembre de 2023, en virtud de haber cumplido los requisitos y el perfil profesional necesario para ocupar el puesto con la certeza que su desempeño se conducirá en el marco del Código de Ética de la Administración Pública Federal, documentos firmados por el Director General del TecNM, Ramón Jiménez López.
Para finalizar, José López Muñoz, Director del Centro, exhortó al cuerpo directivo a continuar trabajando con el compromiso, por el bien institucional en las tareas encomendadas por el Tecnológico Nacional de México.
Santiago de Querétaro, Qro. A 16 de octubre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), reconoce la dedicación y el esfuerzo de Aurora Adriana Lugo García, quien ha culminado su vida profesional en la institución.
Durante su estancia en el CIIDET, Adriana Lugo García colaboró con la enseñanza desde su área de especialidad en la educación y la investigación, así mismo contribuyó en el desarrollo del contenido de los programas académicos del Centro para el contexto actual.
A nombre de toda la comunidad del CIIDET, se extiende una felicitación a Aurora Adriana Lugo García y se le desea una jubilación llena de alegría y satisfacción por los logros alcanzados.
Querétaro, Qro. a 09 de octubre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), recibió un reconocimiento el pasado 06 de octubre de 2023. La distinción fue otorgada por la Cruz Roja Mexicana, Querétaro, en reconocimiento a la capacitación ejemplar proporcionada al personal de apoyo a la educación en los meses de agosto y septiembre.
El curso de capacitación abordó temas cruciales como: primeros auxilios, evacuación de inmuebles y combate y prevención de incendios. Este entrenamiento especializado fue facilitado a los miembros del personal administrativo del CIIDET, gracias a la colaboración y el apoyo del Director del CIIDET, José López Muñoz.
La entrega del reconocimiento fue por parte de la Coordinadora Estatal de Capacitación de la Cruz Roja Querétaro, Erika Salinas García. Durante la entrega, la Coordinadora Salinas elogió el compromiso del CIIDET, y puntualizó que:
“Gracias a la visión y orientación del Director, José López Muñoz, se han llevado a cabo iniciativas significativas, para capacitar al personal administrativo en primeros auxilios, proporcionándoles habilidades vitales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia”.
Este reconocimiento no solo destaca la excelencia en la formación impartida, sino también subraya el compromiso del CIIDET en preparar a su personal para situaciones de emergencia y fomentar un entorno seguro para todos sus miembros.
Querétaro, Qro. a 09 de octubre de 2023. El 6 de octubre, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevó a cabo el Seminario Virtual titulado "La Importancia de las Representaciones Semióticas en el Aprendizaje de Objetos Matemáticos", impartido por Andrés Redondo Quiroz. Este seminario se llevó a cabo como parte de la serie de conferencias en línea organizadas por la Especialización en Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Básicas.
El seminario comenzó con una visión panorámica de los objetos matemáticos, explorando perspectivas históricas que rara vez son consideradas en el aula. Los participantes fueron guiados a través de una breve, pero profunda introducción al concepto de "objeto matemático", según la filósofa Camino Cañón. Esta definición sirvió como punto de entrada para sumergirse, en la teoría de los registros de representaciones semióticas, desarrollada hace más de tres décadas por el renombrado investigador Raymond Duval. La teoría de Duval destaca la importancia fundamental de los objetos matemáticos y sus representaciones. Según él, las diversas formas de representar un objeto matemático se clasifican en "registros" según su contenido. Esta clasificación se convierte en un elemento crucial para el proceso de aprendizaje. La capacidad de transformar una representación de un objeto matemático en otra con contenido diferente se revela como una herramienta vital para comprender plenamente estos entes abstractos.
El seminario virtual ofreció una oportunidad única para aprender y compartir conocimientos en un entorno virtual enriquecedor, teniendo como propósito principal, invitar a la reflexión sobre los objetos matemáticos y familiarizarse con las ideas centrales de la teoría de Raymond Duval. A través de estas acciones, el CIIDET refrenda su compromiso de continuar con la excelencia académica que lo caracteriza.
Querétaro, Qro. a 28 de septiembre de 2023. Gabriel Hilario Mondragón Ramos, presentó, su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “Los tipos de Liderazgo y su relación con el cumplimiento de los objetivos institucionales. El caso del Campus Matehuala”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Elías Martínez Patiño, como presidente del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por María del Rosario Arreguín Rivera, como secretaria y José Carbajal Sánchez, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Gabriel Hilario Mondragón Ramos presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Gabriel Hilario Mondragón Ramos, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), representó al Tecnológico Nacional de México en el Encuentro Internacional EIEI-ACOFI 2023, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, del 19 al 22 de septiembre del presente año.
Este evento es reconocido como uno de los encuentros de educación en ingeniería más importantes de la región colombiana, y es un reflejo del compromiso continuo del CIIDET con la excelencia académica y la colaboración internacional en el ámbito de la educación y la investigación.
El CIIDET, representado por Adriana Castillo Rosas y Luis Gustavo Cabral Rosetti; integrantes del Cuerpo Académico “Estudios sobre la Formación de Ingenieros”, participó mediante conferencias y talleres que destacaron las investigaciones y logros del Centro en diversas áreas de la ingeniería y las ciencias aplicadas; además, su participación subrayó la trascendencia académica, compromiso con la calidad educativa y la investigación de vanguardia.
Por lo anterior, el Centro a través de estas colaboraciones académicas busca fortalecer el compromiso con la excelencia académica y la colaboración global, impulsando así la educación en México.
Querétaro, Qro., 22 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario en Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) realizó el 22 de septiembre de 2023, el seminario en el ámbito de Ciencias Básicas, titulado "Aproximación Antropológica al Estudio de las Relaciones Matemáticas", impartida por José Luis Álvarez López. Este evento académico fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes en el mundo de las matemáticas y su conexión con la antropología.
El seminario tuvo como objetivo compartir una perspectiva única y profunda sobre la formulación de un concepto esencial en el estudio de la teoría de funciones: las relaciones matemáticas. La intencionalidad de esta charla se basa en una aproximación que incorpora elementos del materialismo histórico y se apoya en la concatenación de los contextos lingüísticos, metodológicos y procedimentales, con el propósito de ofrecer una visión integradora y enriquecedora.
De igual manera, es importante mencionar que este seminario es el segundo de una serie de cuatro seminarios de Ciencias Básicas que prometen expandir el conocimiento y explorar temas de vanguardia, fomentando la interacción entre expertos y entusiastas.
A través de estos seminarios gratuitos y abiertos al público en general, el CIIDET brinda herramientas estratégicas de enseñanza y aprendizaje contextualizada, destacando así, la importancia de comprender las raíces históricas de la ciencia matemática.
Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2023. El día 15 de septiembre, en punto de las 09:00 hrs. se llevó a cabo el acto cívico con motivo de la conmemoración del día de la Independencia de México, realizando la ceremonia en el asta bandera del Centro.
El 16 de septiembre los mexicanos celebran una de las conmemoraciones más importantes del país, como lo es el inicio de la lucha de Independencia, mismo que surgió en la madrugada del 16 de septiembre del año de 1810 con el Grito de Dolores, dado por el cura Miguel Hidalgo; el proceso de independencia tuvo una duración total de 11 años, finalizando en el año 1821 luego de que Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante llega de manera triunfal a la Ciudad de México.
En el acto cívico, se contó con la participación de la Escolta de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Querétaro, y una participación especial del grupo de danza “México, Herencias y Tradiciones”, procedente del Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; además se contó con la presencia de personal docente y administrativo y el cuerpo directivo.
Mediante estás actividades el Centro impulsa el fortalecimiento, el respeto y aprecio por los símbolos patrios.
Querétaro, Qro. a 11 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), llevó a cabo la firma del convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica con el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP), mediante el cual se brindan las bases académicas para realizar actividades entre las instituciones involucradas. Promoviendo la formación integral y el fortalecimiento de competencias docentes y profesionales.
El evento estuvo encabezado por José López Muñoz, Director del CIIDET; Arturo Vélez Escamilla, Director del TESSFP; Margarita Espinosa Arreola, Subdirectora de Planeación y Vinculación del CIIDET; Claudia Ivonne Muñoz Sánchez, Subdirectora Académica del CIIDET; Verónica Monroy Sánchez, Subdirectora de Estudios Profesionales del TESSFP; J. Alfredo Pichardo González, Subdirector de Vinculación y Extensión del TESSFP; Fernando Anselmo Escobar, Subdirector de Servicios Administrativos del CIIDET; Selene Mireya Martínez Navarrete, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico del TESSFP; Yazmín Verónica Álvarez Sánchez, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del CIIDET; Gilberto Alejandro Zavala Moreno, Jefe del Departamento de Vinculación del TESSFP y Erika Berenice León Espinoza, Jefa de la división de ingeniería en industrias alimentarias del TESSFP.
La firma de convenio dio inicio con las palabras de José López Muñoz, quien comentó:
“Actualmente, los programas que oferta el CIIDET, cuentan con un respaldo en la formación, fortaleza y estructura de los programas, que están orientados a las necesidades que se requieren en las instituciones educativas, siempre buscando la mejora en la formación del personal docente, administrativo y directivo (…) por lo que, está colaboración es importante para incrementar las actividades formativas y de vinculación que impulsen el conocimiento en el área de la docencia en educación superior”
Por su parte, Arturo Vélez Escamilla, Director del TESSFP, aseguró que el acuerdo es de gran importancia para ambas instituciones y puntualizó:
“Es una gran satisfacción que se formalizará y concretará este proyecto de colaboración cuyo objetivo es brindar herramientas de capacitación, actualización y formación al personal administrativo, pero sobre todo el CIIDET cuenta con una estructura formal, para la capacitación del personal directivo, mediante sus programas académicos, ello buscando siempre que las actividades sean a beneficio de la comunidad de nuestro sistema”.
Al concluir la presentación, se realizó la firma de convenio por parte de ambas instituciones educativas y se llevó a cabo la toma de fotografía.
Querétaro, Qro. a 8 de agosto de 2023. Alma Érika Rodríguez Rivera, procedente del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Investigación Educativa (EIE), presentando la tesina con el título “La educación presencial virtual en el medio rural durante la pandemia por COVID-19. El caso de la Escuela Primaria Lic. Adolfo López Mateos Estado de Querétaro (una percepción docente)”.
El acto protocolario se realizó en la sala isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Juan Carlos Valdés Godínes, como presidente del jurado dictaminador de la EIE; acompañado por Martha Ramírez López, como secretaria y Nancy Fabiola Ramírez Hernández, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Alma Érika Rodríguez Rivera presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Alma Érika Rodríguez Rivera, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 11 de septiembre de 2023. Con el objetivo de contar con personal capacitado como primer respondiente, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana capacitaron a personal administrativo del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) en "Prevención y Combate contra Incendios, Primeros Auxilios y evacuación de inmuebles ", mediante diferentes prácticas enfocadas al manejo de técnicas en situación de riesgo.
El director del CIIDET, José López Muñoz, señaló que es importante la capacitación a los servidores públicos de esta dependencia, ya que, el personal debe conocer los protocolos de acción ante cualquier situación, ello para poder actuar de la mejor manera ante alguna situación de riesgo. Por último, expresó su agradecimiento al equipo de Capacitación de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro por brindar las herramientas y su conocimiento, siendo de esta manera, un aliado para impulsar la seguridad del personal en el ámbito laboral.
Durante la capacitación participaron 41 servidores públicos, los cuales aprendieron técnicas relacionados con respiración cardiopulmonar, obstrucción de vías aéreas, lesiones, quemaduras, hemorragias e intoxicación entre otros temas puntales relacionados a los principales riesgos que se pueden presentar en el Centro.
Con estas acciones el CIIDET refrenda su compromiso con la seguridad y trabaja para que la capacitación sea una herramienta primordial en la labor del personal del Centro.
Querétaro, Qro. a 04 de septiembre de 2023. El Director del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), José López Muñoz, instaló la Comisión de Seguridad e Higiene en colaboración con la Delegación Sindical D-V-84, con lo cual se busca fortalecer el bienestar de todo el personal en ambientes seguros y saludables.
La comisión, integrada por 5 colaboradores del Centro, tiene la encomienda de comenzar la supervisión de las diversas áreas de trabajo, para realizar una detección de necesidades y de esta manera iniciar con el proceso para realizar una guía de recomendaciones.
Durante la instalación de la comisión, el Director del CIIDET, José López Muñoz, refirió que las acciones tienen la finalidad de que los trabajadores del Centro desempeñen sus actividades de manera óptima con las normas de seguridad establecidas, además externó a los integrantes de la nueva comisión todo su apoyo para impulsar los proyectos en proceso.
Por su parte, la Representante Sindical de la Delegación D-V-84, Ma. del Carmen Espino Gudiño, destacó que con estas acciones se mejora el ambiente laboral de los trabajadores, tanto académicos como administrativos.
Esta comisión de Seguridad e Higiene del CIIDET está integrada en representación de la Dirección por Marco Antonio Muñiz Vargas, como Coordinador de la Comisión; Ana Gabriela Cabrera Martínez, Secretaria de la Comisión de Seguridad e Higiene y Noradino Reséndiz Mendoza como vocal; por parte del Sindicato se encuentran Deysi Ramírez Tinajero como vocal y J. Adán Esteban Puga Bárcenas, como vocal.
Querétaro, Qro. a 24 de agosto de 2023. Ángel de Jesus Arzate Cervantes, procedente del Tecnológico Nacional de México Campus Tarimoro, presentó el examen para la obtención del grado como especialista en Tecnologías de la Información para el Aprendizaje (ETIA), presentando la tesina con el título de “Integración de las herramientas educativas web 2.0 en la práctica pedagógica de los docentes del CBTIS 255 en la modalidad a distancia”.
La ceremonia estuvo presidida por Elizabeth Cabrera Mendoza, como presidenta del jurado dictaminador de la ETIA, acompañado por Hugo Moreno Reyes, como secretario y Aurora Adriana Lugo García como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Ángel de Jesus Arzate Cervantes, presentó para la obtención del grado, emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Ángel de Jesus Arzate Cervantes, por aprobar con mención honorífica y de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 14 de agosto de 2023. Amalia Medina Palomera, procedente del Tecnológico Nacional de México, campus Mexicali, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Investigación Educativa (EIE), presentando la tesina con el título “Guía para realizar estudios sobre pertinencia de programas de Ingeniería en México. Propuesta metodológica basada en la socioformación”.
El acto protocolario se realizó en modalidad a distancia, a través de una videoconferencia en tiempo real; la ceremonia estuvo presidida por Adriana Castillo Rosas, como presidenta del jurado dictaminador de la EIE; acompañada por Magda Concepción Morales Barera, como secretaria y Martha Ramírez López, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Amalia Medina Palomera presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Amalia Medina Palomera, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 17 de agosto de 2023. Katty Isabel Alvarado Moreno, procedente del Tecnológico Nacional de México, campus Conkal, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Investigación Educativa (EIE), presentando la tesina con el título de “Propuesta teórica de un modelo tecnológico para la continuidad académica en suspensión de clases presenciales por situaciones de emergencia. El caso de una institución de Educación Superior Tecnológica.”
El acto protocolario se realizó en modalidad a distancia, a través de una videoconferencia en tiempo real; la ceremonia estuvo presidida por Martha Ramírez López, como presidenta del jurado dictaminador de la EIE; acompañada por Alicia Angélica Núñez Urbina, como secretaria y Alejandra Isabel Ledezma Peralta, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Katty Isabel Alvarado Moreno presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Katty Isabel Alvarado Moreno, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 18 de agosto de 2023. José Antonio Aguirre Guzmán, procedente del Tecnológico Nacional de México Campus Alvarado, presentó el examen para la obtención del grado como especialista en Investigación Educativa (EIE), presentando la tesina con el título de “Representaciones sociales que los alumnos de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado construyen sobre su profesión”.
La ceremonia estuvo presidida por Magda Concepción Morales Barrera, como presidente del jurado dictaminador de la EIE, acompañado por Reinalda Soriano Peña, como secretaria y Hugo Moreno Reyes como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que José Antonio Aguirre Guzmán, presentó para la obtención del grado, emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a José Antonio Aguirre Guzmán, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 23 de agosto de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) dio inicio formalmente a la décima primera generación de la Especialización en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI). De acuerdo con el calendario escolar de actividades las y los estudiantes comienza sus actividades académicas el 21 de agosto de 2023, por lo que el director del CIIDET, José López Muñoz, encabezó la ceremonia de apertura de la Especialización.
En el acto protocolario realizado de manera virtual, docentes de la ELGI presentaron el programa y los objetivos de la Especialización, teniendo como objetivo principal que el personal directivo y responsables de equipos desarrollen e integren claves de un liderazgo colaborativo y lleven a cabo su implementación en proyectos profesionales y personales en sus instituciones educativas. De igual manera, se realizó la presentación del cuerpo académico que estará encargado de las materias que integran la especialización, ello para que la matrícula conozca y se familiarice con cada uno de los integrantes del cuerpo docente.
En la ceremonia de apertura y en representación del director del Tecnológico Nacional de México Campus Durango, Guillermo de Anda Rodríguez, estuvo presente Adriana Eréndira Murrillo, quien brindó un panorama de las expectativas que su institución tiene con el estudiantado que se incorpora al CIIDET y enfatizó que la educación superior enfrenta diversos retos con la llegada de las nuevas tecnologías, y por ello, el CIIDET a través de su especialización brinda las herramientas y recursos para facilitar que el personal se capacite.
Con relación a ello, el director del Tecnológico Nacional de México Campus Matehuala, José Luis Lorenzo Bernal Robledo, ofreció una perspectiva sobre las ventajas competitivas y educativas con las que el CIIDET cuenta. De igual manera, dio la bienvenida a los estudiantes y enfatizó su agradecimiento por las oportunidades que el CIIDET ofrece para capacitar al personal de su instituto.
Por su parte, el director del Tecnológico Nacional de México Campus El Salto, David Maldonado Ayala, puntualizó que “Las instituciones necesitamos adaptarnos a los tiempos que corren y ser capaces de generar profesionistas competentes para las organizaciones, y el CIIDET brinda las herramientas y servicios para impulsar que el cuerpo directivo esté a la vanguardia mediante este programa”.
Para finalizar el acto, el director del CIIDET, José López Muñoz, dio la apertura oficial a las actividades académicas y destacó que el CIIDET cuenta con un cuerpo académico preparado en temas especializados de liderazgo y gestión institucional cuya finalidad es coadyuvar con el liderazgo de las diversas instituciones que integran la nueva generación de la especialización, misma que a través de las y los estudiantes que hoy inicia actividades en el Centro, busca brindar las herramientas necesarias para liderar diferentes situaciones y que de esta manera obtengan una forma diferente de visualizar la problemática para una acertada y efectiva toma de decisiones. Enfatizó que la ELGI, así como los diversos programas académicos que oferta el CIIDET, se realizan con la convicción de continuar con la misión institucional, sosteniendo el compromiso educativo para mejorar la calidad de la educación superior tecnológica.
Durante la ceremonia de apertura el director del CIIDET, José López Muñoz, estuvo acompañado por Adriana Eréndira Murillo, en representación del director del Tecnológico Nacional de México Campus Durango, Guillermo de Anda Rodríguez; el director del Tecnológico Nacional de México Campus Matehuala, José Luis Lorenzo Bernal Robledo; el director del Tecnológico Nacional de México Campus El Salto, David Maldonado Ayala; la Subdirectora Académica del CIIDET, Claudia Ivonne Muñoz Sánchez; la Subdirectora de Planeación y Vinculación del CIIDET, Margarita Espinosa Arreola; el Subdirector de Servicios Administrativos del CIIDET, Fernando Anselmo Escobar; el Jefe del Departamento de Posgrado del CIIDET, Elías Martínez Patiño; la Coordinadora de la ELGI, Julia Rosales Rico y el cuerpo académico.
Querétaro, Qro. a 17 de agosto de 2023.- Con la finalidad de estrechar lazos de colaboración que les permita a ambas instituciones educativas intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para mejorar la educación superior en beneficio de las y los estudiantes, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) recibió la visita de la Institución Universitaria Digital de Antioquia, Colombia (IU Digital), a través de Jasson Alberto de la Rosa Isaza, Rector de la IU Digital, y el Vicerrector Académico de la IU Digital, Jorge Alberto Gómez López.
Durante este encuentro efectuado en la sala isóptica, José López Muñoz, Director del CIIDET, destacó la importancia de conocer esfuerzos que la institución realiza para ofrecer una mejor educación en Colombia, y puntualizó que es importante conocer y aprender de las fortalezas de otras instituciones de educación superior, pero también de compartir las propias, pues las buenas prácticas que posee el Centro han brindado herramientas al cuerpo docente del Tecnológico Nacional de México en materia educativa.
Por su parte, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, Rector de la IU Digital, reconoció la trayectoria del Centro, pues tras colaborar en proyectos académicos con personal docente, detectó que este posee un esquema de planeación que plantea objetivos a corto, mediano y largo plazo muy bien definidos, y enfatizó que:
“El panorama educativo actual implica desafíos (…) Entonces, es importante que sepamos cómo estamos resolviendo estos retos para hacer un trabajo en conjunto, para desarrollar todo lo que se requiere”.
Finalmente, el director del CIIDET José López Muñoz, agradeció la visita de la IU Digital, a través de estas acciones el Centro busca coadyuvar en el quehacer institucional para fortalecer las actividades académicas, científicas y tecnológicas, con la finalidad de impulsar el máximo desarrollo en la formación de talento humano, investigaciones, desarrollo tecnológico y académico.
Querétaro, Qro. a 11 de agosto de 2023. El Tecnológico Nacional de México, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro (TecNM Campus Querétaro), fueron sede interinstitucional de las mesas de trabajo para el desarrollo de los módulos del Diplomado en Ciencia de Datos.
El diplomado, busca brindar las herramientas, métodos y tecnología para generar significado a partir de los datos. Por ello, este diplomado busca coadyuvar para que las instituciones y organizaciones cuenten con personal capacitado para la proliferación de dispositivos que pueden recopilar y almacenar información de manera automática.
Por lo anterior, personal docente del Tecnológico Nacional de México de los campus Tuxtla, Aguascalientes, Celaya, Alvarado, San Luis Potosí y Querétaro; participaron en la integración y desarrollo de los elementos para generar el contenido de los módulos del Diplomado en Ciencia de Datos.
Las jornadas de trabajo, comprendidas del 9 al 11 de agosto de 2023, tuvieron como sede las instalaciones del CIIDET y del TecNM Campus Querétaro.
Querétaro, Qro. a 01 de agosto de 2023. El Director del CIIDET, José López Muñoz, realizó la entrega de la Medalla “Premio Nacional por Años de Servicio Público”, a Gabriela Arreola González y César Flores Escalante, por 30 años de servicio, así mismo, se reconoció a José Ignacio Endino Delgado Herrera, Julissa Perrusquía Piña y Noradino Reséndiz Mendoza por 25 años de trayectoria en el sistema educativo.
José López Muñoz agradeció a los compañeros por aportar su esfuerzo, conocimiento y experiencia en el desarrollo y consolidación del Centro; Además el Director del CIIDET señaló que, en este acto se reconoce la vocación de servicio y compromiso del personal del Centro.
A la ceremonia asistió Margarita Espinosa Arreola, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Claudia Ivonne Muñoz Sánchez, Subdirectora Académica y Fernando Anselmo Escobar, Subdirector de Servicios Administrativos.
El CIIDET extiende una felicitación a Gabriela Arreola González, Julissa Perrusquía Piña, César Flores Escalante, José Ignacio Endino Delgado Herrera y Noradino Reséndiz Mendoza que por su compromiso, han contribuido con la calidad e innovación educativa del Tecnológico Nacional de México.
Dirección
Av. Universidad #282, Col. Centro, C.P. 76000 Santiago de Querétaro, Qro.
Contacto
Email: web_ciidet@tecnm.mx
Telefono: 01 (442) 216 - 3746, 47 y 48
Enlaces
Búzon de Sugerencias
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 2023-10-20